Connect with us

Noticias

El mundo camina hacia la realidad aumentada cotidiana

Published

on

Imagine que en lugar del mundo virtual de los mapas, usted está en el mundo real pero observa las indicaciones para llegar a un sitio. O que ingresa a una tienda y de forma virtual le aparecen promociones o la ruta para el vestidor.

También imagine algunos pasos más allá de Pokemon Go y que pueda jugar en una mezcla de sun entorno real con el virtual.

Esa es la premisa de cyberverse. Es una nueva herramienta de desarrollo de Huawei que busca fundir los dos escenarios, el real y el virtual.

Lou Wei, ingeniero en jefe del equipo de cámaras de Huawei hizo la presentación de Cyberverse durante la conferencia de desarrolladores de esta marca en Dongguan, China. Tectoc estuvo ahí, incluso tuvimos la oportunidad de compartir el demo de la herramienta con uno de los ingenieros de Huawei.

nor

Cyberverse combina elementos de creación de mapas en 3D del ultra alta definición con la tecnología 5G, la realidad aumentada y renders de alto realismo para colocar elementos virtuales en el mundo real. Se observan a través de la pantalla de un dispositivo móvil.

Esos elementos pueden indicaciones de mapa para llegar a un lugar, rótulos con información sobre el estado del tiempo, la temperatura, advertencias en las vías o indicaciones de seguridad. También tiene un uso comercial para colocar información en los comercios, vallas publicitarias virtuales en la calle, elementos virtuales o incluso para la realización de video juegos o herramientas de interacción.

Con cyberverse el usuario no sólo puede ver, también puede interactuar, desplegar información complementaria a la que se le muestra, ver un mapa, una vista aérea o lo que el desarrollador de una aplicación desee.

También tiene uso en el mundo de las redes sociales, una persona podría desplegar su propia información para ser observada por el usuario.

Herramientas similares han sido desarrolladas por empresas como Google. En este caso, las herramientas de desarrollo de Cyberverse se ponen a disposición de los creadores de software para la programación de aplicaciones de usos diversos.

Luo Wei asegura que Cyberverse puede usarse en sitios como espacios de turismo, museos, aeropuertos, estaciones de transporte y edifcios comerciales.

Para finales de este año tendrán cinco sitios de prueba que cubrirán esas características, en seis meses más tendrán 100 y al final el 2020 unos 1000 sitios con cyberverse.

Comentarios

Comentarios

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending