Noticias
Como hacer teletrabajo de forma segura

Quedarse en la casa es lo necesario, trabajar desde la casa es la alternativa para que detengamos el contagio.
Por eso el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones elaboró una gu{ia para que hagamos teletrabajo de forma segura.
Recordá algo muy importante, debemos ser solidarios con el uso del ancho de banda, no nos abusemos.
Te dejamos a continuación las principales recomendaciones de MICITT:
Asegure las redes a las que se conecta. Resultará útil una Red Privada Virtual (VPN), la cual
crea una red privada partiendo de una red pública. Así, sus actividades en línea serán
encriptadas y su información personal o la de su empresa no serán vulnerables para que
cualquiera pueda interceptarlas.
Las contraseñas son importantes. Se deben de revisar y fortalecer las contraseñas que utiliza
para iniciar sesión, por ejemplo, correo electrónico o aplicaciones de trabajo.
Tenga cuidado con la suplantación de identidad (phishing). Si ve un enlace sospechoso NO
presione clic y si va a descargar contenido, hágalo de fuentes confiables que puedan
verificarse. Recuerde que las campañas de phishing son una forma de ingeniería social, por
lo que, si recibe un correo electrónico con una solicitud inusual, verifique cuidadosamente
los detalles del remitente para asegurarse de que se está comunicando con colegas, no con
delincuentes.
Elija su dispositivo con cuidado. Al realizar teletrabajo, la mayoría de los empleados usan la
portátil de su empresa, lo que puede crear un riesgo de seguridad. Pero es mayor el riesgo si
utiliza un portátil personal para fines laborales. Es recomendable hablar con su equipo de TI
sobre cómo fortalecer la seguridad si tiene que usar su portátil para el trabajo.
La red WIFI de su hogar. Asegúrese de que la contraseña de su Wifi sea segura, y que esté
protegido contra cualquier persona dentro del alcance que pueda acceder y conectarse a la
red. Las redes no seguras facilitan el acceso de los ciberdelincuentes a correos electrónicos
y contraseñas.
Resguarde sus documentos en la nube. Algunas empresas trabajan almacenando sus
documentos y archivos en una nube y no en un dispositivo, es por esto por lo que también
se deben de tomar medidas de seguridad para que la información almacenada permanezca
segura. Por ejemplo, una opción es activar una verificación, para que cada vez que quiera
acceder a la nube, sea enviado a su celular un mensaje de texto que contendrá un código que
deberá ingresar en el acceso a la nube.

Comentarios

- Huawei2 días ago
Desarman un Huawei Mate 60 Pro y encuentran componentes que no deberían estar ahí
- Inteligencia Artificial8 horas ago
ChatGPT podrá generar imágenes integrándose con nueva versión de DALL-E
- Google13 horas ago
Una nueva entidad financiera costarricense ofrecerá el servicio de la billetera de Google
- Apple2 días ago
El nuevo sistema operativo del Apple Watch está disponible ¿Cómo podés descargarlo?