Meta pagará 725 millones de dólares para resolver la demanda civil de Cambridge Analytica



Meta, la compañía madre de Facebook, tendrá que pagar 725 millones de dólares para resolver las acusaciones civiles relacionadas con el escándalo de Cambridge Analytica.
Facebook fue acusado de no proteger la privacidad de sus usuarios, permitiendo a la empresa de extracción de datos acceder a los datos personales de hasta 87 millones de usuarios.
Este acuerdo es el más alto pagado por una empresa tecnológica por violaciones de la privacidad y es un paso importante en la batalla para la protección de los datos de los usuarios.
La acción deja un precedente para que otras empresas tecnológicas se adhieran a normas y reglamentos de privacidad más estrictos.
Cambridge Analytica es una empresa de consultoría que utilizó, con el aval de Facebook, datos de millones de cuentas a través de una aplicación de sondeo en línea, con el fin de aprender de ellos y manipular sus votos a través de publicidad.
Este pago se une a varias multas y arreglos anteriores que Meta ha tenido que negociar y pagar, como 5,000 millones de dólares pagados a la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC), 100 millones de dólares a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), y 600 mil dólares a la Oficina del Comisionado de Información del Reino Unido.


Consultor en Comunicación Digital con 20 años de experiencia en marketing y publicidad. Locutor y co-presentador de TecToc Radio.
Comentarios


- Netflix2 días ago
Netflix explica cómo detendrá la práctica de que los usuarios compartan sus contraseñas
- ChatGPT1 día ago
ChatGPT tendrá una versión pagada y se convierte en la aplicación con el crecimiento más rápido de la historia
- Netflix2 días ago
El sonido en Netflix está a punto de cambiar para tu beneficio
- Apple2 días ago
Esto se está saliendo de control, el Apple Watch Ultra seguiría creciendo