Noticias
Intel y Qualcomm también rompen con Huawei, informa Bloomberg

En menos de 24 horas la situación se complica para Huawei, al menos en sus relaciones con les empresas de Estados Unidos.
La mañana de este lunes el medio Bloomberg informó que las empresas productoras de chips Intel y Qualcomm anunciaron a sus empleados que no proporcionarán más productos a Huawei hasta nuevo aviso.
Xilinix y Broadcom también se unieron a esta política, en obediencia a las directrices emitidas por el gobierno de Estados Unidos contra Huawei.
El domingo se conoció que Google también debe romper relaciones con la empresa china. Por eso, en el futuro Huawei solo podrá usar la plataforma de código abierto de Android y no tendrá acceso a las aplicaciones propietarias como Gmail y Youtube. Los futuros teléfonos tampoco podrán ingresar a la tienda de aplicaciones de Google.
En el caso de los teléfonos que ya están manos de los usuarios, estos no tendrán acceso a actualizaciones de sistema operativo.
Huawei es el segundo mayor fabricante de teléfonos del mundo y estas medidas también afectan el negocio de los fabricantes de chips como Intel y Qualcomm. Según Bloomberg, estas medidas no solo provocarán retrasos en el desarrollo de redes 5G, también dañarán las ganacias de las compañías estadounidense.

Las computadoras Huawei utilizan procesadores de Intel
Hasta el día de hoy, Intel era el principal proveedor de chips para Huawei, mientras que Qualcomm provee gran cantidad de los procesadores y modems con los que funcionan muchos teléfonos Huawei.

Comentarios

- Noticias2 días ago
Nothing hizo lo que nadie antes se atrevió, pero pronto los bajaron de la nube
- Noticias2 días ago
OpenAI vive un drama que ni siquiera la inteligencia artificial puede resolver
- Noticias2 días ago
Microsoft contrata a Sam Altman, quien era CEO de OpenAI hasta este viernes
- Apple1 día ago
Confirman el tamaño de las pantallas de los próximo iPhone, serán más grandes