ABC TecToc
¿Cuales son las bandas de redes celulares en Costa Rica?

Por lo general, cuando vemos teléfonos celulares en páginas internacionales de comercio electrónico lo primero que pensamos es. ¿Será que es compatible con las operadoras de Costa Rica?
Las redes celulares trabajan en ondas de espectro de radiofrecuencia muy similares a las que se utiliza para emitir radio o televisión. La comunicación se establece entre un nodo o antena y nuestros teléfonos.
Su unidad de medida son los Hercios “hz”. Actualmente en nuestro país las velocidades de las ondas son medidas en megahercios “Mhz”, por ejemplo las frecuencias de 850 Mhz para largo alcance o bien 2100 Mhz para corto alcance, pero con mayor velocidad de datos.
A continuación les dejamos la tabla de las frecuencias de las operadoras de nuestro país.
Banda | Kolbi | Movistar | Claro |
2G | 1800 Mhz | 1800 Mhz | 1900 Mhz |
3G | 850 Mhz | 850 Mhz y 2100 Mhz para alto tráfico a corto alcance | 2100 Mhz |
4G o LTE | 1800 Mhz y 2600 Mhz | 1800 Mhz | 1800 Mhz |
Revise muy bien en la página web donde vaya a comprar para evitar inconvenientes una vez que llegue al país.
¿Que quiere decir Quad Banda o cuatro bandas en 3G?
Esto lo que nos indica es que el teléfono es compatible con radiofrecuencias: 850Mhz, 900 Mhz, 1900 Mhz y 2100 Mhz.

Ingeniero en Sistemas y consultor en transformación digital.
Apasionado por la tecnología y corresponsal de TecToc.
Comentarios

- ciberseguridad3 días ago
Atención: Se filtran 16 mil millones de contraseñas de Apple, Facebook, Google y más.
- Fairphone3 días ago
Filtran imágenes y detalles del Fairphone 6 antes de su lanzamiento
- Noticias2 días ago
Cuatro años después de su anuncio, Spotify por fin estrenará lo que tanto esperamos
- Apple3 días ago
Los iPhone ofrecerán en su pantalla los que tanto esperamos pero hasta el próximo año