Noticias
Ticos crean el primer microcontrolador para microcircuitos de aplicaciones médicas



EL DCILab de la Escuela de Ingeniería Electrónica del Tecnológico de Costa Rica (TEC), creó el primer microcontrolador de 32-bits RISC, completamente diseñado y desarrollado en el país para un microcircuito con aplicaciones médicas.
Su nombre es SIWA (que en lengua cabécar significa “sabiduría ancestral”) y está basado en una arquitectura RISC-V de 32-bits, similar a la de un smarthphone.
El DCILab del TEC Costa Rica está iniciando su implementación con aplicaciones médicas como un estimulador cardiaco. Con este avance se espera el desarrollo de nuevas versiones con aplicaciones en otros campos como automatización industrial, monitoreo de variables, procesamiento de imágenes, entre otros.
El SIWA viene a darle aún más inteligencia a los implantes médicos que recopilan información por medio de algoritmos de monitoreo y brindarle a los médicos información importante de sus pacientes.
La industria de dispositivos médicos se ha convertido en uno de los principales productos de exportación del país, y con los avances en la investigación e implementación de nuevas tecnologías se espera que esta crezca a un ritmo de 15% anual para según datos de CINDE.
(Vía Hoy en el TEC)


Consultor de Marketing Digital.
Melómano coleccionista de discos de Vinyl y DJ ocasional.
Comentarios


- Apple2 días ago
Actualizan sistema operativo del Apple Watch con nuevas carátulas
- Noticias1 día ago
En Nicaragua se dan gusto con el Samsung Galaxy S23 Ultra a una semana de su lanzamiento
- Apple2 días ago
Apple recién lanzó un nuevo HomePod, pero ¿qué pasará con el mini?
- Apple2 días ago
Apple libera la actualización iOS 16.3 para el iPhone ¿Qué novedades trae?