ABC TecToc
¿Qué son y cómo detectar “Fake News”?



¡No porque esté en internet es real!
Durante los últimos años y conforme avanzan las tecnologías de la información el tener acceso al conocimiento, a compartirlo y a poder opinar casi sin límite son parte de las razones por las cuales ahora escuchamos tanto de las famosas “Fake News” o Noticias Falsas.
Internet y la facilidad de crear una página web o un “medio de comunicación” llámese “revista, noticiero, blog, etc.” permiten a cualquier persona poder manipular la información y adaptarla según sus intereses, ya sean culturales, políticos, religiosos, deportivos y hasta tecnológicos, todo con el fin de parecer reales o creíbles y poder cobrar por esto.
Es por eso que aquí en TecToc te dejamos estos consejos para que aprendás a identificar y a juzgar todo el contenido digital que te llega:
Estudiá la fuente.
Investigá quién es el medio. ¿De dónde salió la información? ¿Cuánto tiempo tiene compartiendo noticias?
Leé más allá del título.
El encabezado no es toda la noticia, leé todo el artículo. ¿Cuál es la historia completa?
¿Quién es el autor?
Hacé una búsqueda rápida sobre el autor. ¿Es fiable? ¿Es real?
Buscá fuentes adicionales.
San Google sabe si existen otras noticias de lo que estás leyendo, preguntale. 😉
No te sesgués.
Es decir, aunque estés a favor o en contra de lo que se dice en la noticia siempre verificá si es real.
Verificá la fecha y el país.
Para un país tan pequeño como Costa Rica es indispensable verificar estos dos datos.
En el país existe Doble Check, un proyecto de la Auditoría del Discurso Público, financiado por la Oficina de Divulgación e Información de la Universidad de Costa Rica, los cuales se encargan de verificar la veracidad de las principales noticias nacionales compartidas en Redes Sociales desde todos los medios de comunicación del país, validando o desmintiendo estas noticias.
Seguilos aquí en Facebook y aquí en Instagram.
Lamentablemente y a diferencia de otros temas, las personas mayores, por encima de los 40 años en promedio, son las que creen y difunden más estas noticias a travez de sus redes sociales.
Por lo que si tenés en tus redes a ese tío o tía que es la principal fuente de divulgación de Fake News en tu muro, compartile este artículo y juntos detengamos la desinformación.


Consultor de Marketing Digital.
Melómano coleccionista de discos de Vinyl y DJ ocasional.
Comentarios


- Apple2 días ago
El iPhone 14 Pro Max llegará pronto. iShop habilitó la preventa
- Apple3 días ago
Apple quiere que los usuarios hagamos nuestras propias aplicaciones para el casco de realidad mixta, solo se necesitará Siri
- Nothing1 día ago
Después del Phone (1), nothing prepara el Phone (2) ¿Qué novedades tendrá?
- 5G2 horas ago
Grupo ICE hace demostración de 5G en la UCR y firman acuerdo de cooperación para hacer prueba de concepto en ese centro de estudios